Requena y Utiel: La Ruta del Vino de Valencia a tu Alcance

Requena y Utiel: La Ruta del Vino de Valencia a tu Alcance
Si eres un apasionado del vino o simplemente buscas una excursión diferente desde Valencia, la comarca de Requena-Utiel te espera con los brazos abiertos. A poca distancia de la capital, esta región es el corazón vinícola de la provincia, famosa por su larga tradición enológica y, especialmente, por ser la cuna de la uva Bobal. Prepárate para un viaje de sabores, historia y paisajes donde el vino es el protagonista.
Un Territorio con Sabor a Vino
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Utiel-Requena es una de las más antiguas de España, con una historia vitivinícola que se remonta a miles de años. Aquí, los viñedos se extienden por el paisaje, creando un mosaico de colores que cambia con las estaciones.
- La Uva Bobal: La estrella indiscutible de esta comarca es la uva Bobal. Esta variedad autóctona, robusta y resistente, produce vinos tintos de gran carácter, con buena acidez, aromas frutales intensos y un color profundo. Aunque tradicionalmente se usaba para vinos a granel, hoy en día muchas bodegas están elaborando Bobales de alta calidad que están ganando reconocimiento internacional.
- Vinos Variados: Además de la Bobal, en Requena-Utiel también se cultivan otras variedades como Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah para tintos, y Macabeo, Merseguera, Chardonnay y Sauvignon Blanc para blancos, además de espumosos Cava de gran calidad.
Requena: Bodegas, Cuevas y Centro Histórico
Requena es el municipio más grande de la comarca y un punto de partida excelente para tu ruta del vino.
- Visita Bodegas: La principal atracción para los amantes del vino es, sin duda, visitar sus numerosas bodegas. Muchas ofrecen tours guiados por sus instalaciones, desde las más tradicionales con tinajas de barro hasta las más modernas, culminando con catas de vino que te permitirán apreciar la diversidad de sus caldos. Algunas bodegas también ofrecen cursos de iniciación a la cata o maridajes.
- Cuevas de la Villa: Bajo el centro histórico de Requena se esconde una red de cuevas subterráneas que datan de la época árabe. Antiguamente usadas para almacenar vino y cereales, hoy en día se pueden visitar para descubrir un fascinante submundo y entender la historia de la ciudad.
- Casco Antiguo: Date un paseo por la Villa de Requena, el casco antiguo amurallado, con sus calles estrechas y empedradas, iglesias históricas y plazas con encanto que te transportarán a otra época.
Utiel: Tradición Vitivinícola y Museos
Utiel es otro de los puntos neurálgicos de la comarca, con una fuerte identidad ligada al vino.
- Bodegas y Producción: Al igual que Requena, Utiel cuenta con importantes bodegas que ofrecen visitas y catas. La tradición vitivinícola está muy arraigada, y es común ver los campos de viñedos que rodean la ciudad.
- Museo del Vino: En Utiel puedes visitar el Museo del Vino, ubicado en una antigua bodega, que te ofrece una visión completa de la historia, las técnicas y la cultura del vino en la comarca.
Cómo Llegar a la Ruta del Vino desde Valencia
Llegar a Requena y Utiel desde Valencia es muy sencillo, lo que las convierte en una excursión de un día perfecta:
- En tren: Es una de las opciones más cómodas. Los trenes de Media Distancia y Cercanías (línea C-3) conectan Valencia con Requena y Utiel en aproximadamente 45-60 minutos. La estación de Requena-Utiel AVE también conecta con la estación de Joaquín Sorolla en Valencia en menos de 30 minutos.
- En coche: Si prefieres la flexibilidad, la autovía A-3 te llevará directamente a la comarca en unos 45-60 minutos, lo que te permitirá explorar con mayor libertad las diferentes bodegas y pueblos.
Una escapada a Requena y Utiel te ofrece mucho más que vino; es una oportunidad para conectar con la tierra, la historia y las tradiciones de una de las zonas más auténticas de la Comunidad Valenciana. ¡Salud!