Xàtiva: Descubre la Fortaleza y el Legado de los Borgia

Xàtiva: Descubre la Fortaleza y el Legado de los Borgia 🏞️🏰
Más allá de las vibrantes calles de Valencia, la Comunidad Valenciana esconde ciudades repletas de historia y encanto. Una de ellas es Xàtiva, una localidad que te invita a un fascinante viaje en el tiempo, dominada por su imponente castillo y marcada por el legado de una de las familias más influyentes y controvertidas de la historia: los Borgia.
El Imponente Castillo de Xàtiva: Guardián de Historias 🏰
El principal protagonista de Xàtiva es su majestuoso castillo, que se asienta majestuosamente sobre la Sierra Vernisa, ofreciendo unas vistas panorámicas espectaculares del valle y las montañas circundantes. No es un solo castillo, sino un conjunto de fortificaciones que han sido testigos de siglos de historia, desde la época íbera y romana hasta la musulmana y cristiana.
- Castillo Menor y Castillo Mayor: La fortaleza se divide en dos partes principales. El Castillo Menor, el más antiguo, se eleva sobre una peña rocosa, mientras que el Castillo Mayor se extiende por la ladera, con sus impresionantes murallas, torres y patios. Recorrer sus pasillos y almenas es sumergirse en batallas, intrigas y el paso de civilizaciones.
- Vistas Inolvidables: Desde sus puntos más altos, las vistas son simplemente impresionantes. Podrás contemplar el extenso paisaje, los campos de naranjos y, en días claros, incluso el perfil de la costa. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía.
- Acceso: Se puede acceder al castillo a pie (si estás en forma), en coche particular o, la opción más cómoda, utilizando un pequeño tren turístico que parte desde la ciudad y te lleva directamente a la fortaleza.
El Legado de los Borgia: Un Capítulo Decisivo 👤
Xàtiva es la cuna de la influyente y polémica familia Borgia (Borja en valenciano), que dio a la Iglesia Católica dos Papas: Calixto III (Alfonso de Borja) y Alejandro VI (Rodrigo de Borja). Su huella es palpable en la ciudad, aportando un toque de intriga y grandeza a su patrimonio.
- Casa Natal de Alejandro VI: Aunque la casa original ya no existe como tal, puedes visitar el lugar donde se cree que nació Rodrigo de Borja (futuro Papa Alejandro VI), marcado por una placa conmemorativa.
- Colegiata de Santa María: Es uno de los edificios religiosos más importantes de Xàtiva, con una rica historia ligada a los Borgia, quienes contribuyeron a su engrandecimiento. En su museo se conservan importantes obras de arte y objetos litúrgicos.
Más Allá del Castillo: Descubre el Encanto de Xàtiva Ciudad 🚶♀️
Una vez hayas explorado la fortaleza, dedica tiempo a pasear por el encantador casco antiguo de Xàtiva:
- Calles con Historia: Sus calles empedradas te conducirán a plazas tranquilas, fuentes históricas (como la famosa Fuente de los Veinticinco Caños) y edificios señoriales.
- Museos: Visita el Museo de L’Almodí para conocer la historia local y ver el famoso retrato de Felipe V colgado boca abajo, un gesto de rebeldía de la ciudad tras el incendio que sufrió por orden del rey.
- Gastronomía: Aprovecha para probar la gastronomía local, con platos como el arroz al horno o el arroz blanquet.
¿Cómo llegar a Xàtiva desde Valencia? 🚆
Xàtiva es una excursión de un día muy accesible desde Valencia:
- En tren: Es la opción más recomendable. Los trenes de Cercanías (Línea C-2, dirección Moixent) parten regularmente desde la Estación del Norte de Valencia y el trayecto dura aproximadamente 45-60 minutos.
- En coche: Si prefieres la flexibilidad, el viaje en coche es de unos 45-55 minutos por autovía.
Una visita a Xàtiva es un viaje a través de la historia, una oportunidad para admirar impresionantes paisajes y un acercamiento al poderoso legado de los Borgia. ¡No te pierdas esta joya valenciana!